Chile, como todas las Partes suscritas al Acuerdo Climático de París, debe implementar las acciones necesarias para cumplir con los compromisos acordados en su Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), y avanzar hacia un desarrollo inclusivo y sostenible. El hidrógeno verde es un elemento clave para que Chile alcance sus objetivos climáticos. Basado en su enorme potencial en energía renovable en energía eólica, solar e hidroeléctrica, Chile tiene la ambición de convertirse en 2030 en uno de los productores de hidrógeno más grandes y más baratos del mundo. Se estima que el bajo costo de producción es capaz de compensar los relativamente altos costos de transporte debido a su ubicación remota, haciendo que el hidrógeno verde producido en Chile sea competitivo a escala global.
Chile sigue cuatro líneas de acción para impulsar esta nueva industria: construcción de una estrategia nacional de hidrógeno verde, desarrollo de estándares de seguridad, apoyo a proyectos iniciales, y cooperación internacional. En Chile ya se encuentran en marcha diversas iniciativas y pilotos públicos y privados, como el proyecto privado Haru Oni en el extremo sur de Chile que utiliza energía eólica para producir hidrógeno, que se convierte en metanol sintético para convertirlo en E-Fuel, y dos proyectos de amoníaco verde en el norte de Chile para producir amoníaco verde a gran escala para consumo doméstico, transporte marítimo y posiblemente exportación.
Chile está poniendo fondos a disposición para impulsar el desarrollo de una industria de hidrógeno verde, por ejemplo, la ronda de subsidios de 50 millones de dólares a través de la agencia chilena de desarrollo económico
Corfo con el propósito de financiar proyectos de hidrógeno verde en Chile. Chile también cuenta con una activa
asociación de hidrógeno que es una plataforma colaborativa entre públicos, privados y académicos interesados en utilizar el hidrógeno como vector energético. InvestChile, la agencia gubernamental responsable de promover a Chile en el mercado global como destino de la inversión extranjera directa, ha publicado una
guía sobre el desarrollo y las oportunidades del hidrógeno en Chile.